Un reciente informe de la Contraloría General de la República reveló que al menos 538 funcionarios públicos de la región de Antofagasta asistieron a casinos de juego mientras se encontraban con licencia médica entre 2023 y 2024. El hallazgo forma parte de una auditoría nacional orientada a fiscalizar el uso correcto de permisos médicos y el cumplimiento de las normativas por parte del sector público. Dentro de los servicios analizados, el Servicio de Salud de Antofagasta figura como el organismo con mayor número de casos en la región, con 179 ingresos a recintos de juego, posicionándose entre las 20 instituciones públicas con más irregularidades a nivel país. El informe nacional identifica un total de 13.286 funcionarios públicos que, estando con licencia médica, realizaron 14.923 visitas a los 25 casinos autorizados en Chile. Las regiones con mayor número de casos son O’Higgins, Biobío y Valparaíso. El análisis fue realizado mediante el cruce de información entre la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Superintendencia de Casinos de Juego, y tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de control interno y garantizar la probidad en la administración pública.
Un reciente informe de la Contraloría General de la República reveló que al menos 538 funcionarios públicos de la región de Antofagasta asistieron a casinos de juego mientras se encontraban con licencia médica entre 2023 y 2024. El hallazgo forma parte de una auditoría nacional orientada a fiscalizar el uso correcto de permisos médicos y el cumplimiento de las normativas por parte del sector público. Dentro de los servicios analizados, el Servicio de Salud de Antofagasta figura como el organismo con mayor número de casos en la región, con 179 ingresos a recintos de juego, posicionándose entre las 20 instituciones públicas con más irregularidades a nivel país. El informe nacional identifica un total de 13.286 funcionarios públicos que, estando con licencia médica, realizaron 14.923 visitas a los 25 casinos autorizados en Chile. Las regiones con mayor número de casos son O’Higgins, Biobío y Valparaíso. El análisis fue realizado mediante el cruce de información entre la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Superintendencia de Casinos de Juego, y tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de control interno y garantizar la probidad en la administración pública.