Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas realizaron una incautación de un yacaré bebé disecado durante un operativo de control en el paso fronterizo Ollagüe, ubicado en la Región de Antofagasta. El ejemplar fue encontrado en el equipaje de un viajero boliviano, identificado como M.Ch.C., de 62 años, quien viajaba con destino a Calama. El yacaré, especie protegida por el Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES), fue incautado en cumplimiento de la Ley N° 20.962, que regula el comercio y la protección de especies en peligro. Según el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero, el transporte transfronterizo de especies de la flora y fauna está prohibido. Aduana en estos casos aplica los convenios internacionales suscritos por Chile, como en este caso CITES, aportando de esta forma a la protección de esta área que es tan relevante para el desarrollo sustentable de todos los países”.
Un robo fue registrado este miércoles en las instalaciones del Puerto Antofagasta, donde desconocidos habrían forzado un container de propiedad de Aduanas, sustraendo un cargamento de cigarrillos incautados. El valor estimado de la mercancía robada asciende a alrededor de $30 millones. A raíz del hecho y según lo informado por SoyAntofagasta, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó al puerto para realizar las pericias correspondientes. Por su parte, desde Puerto Antofagasta indicaron que no emitirían declaraciones sobre el incidente, ya que el container afectado pertenece a Aduanas Chile.
Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas realizaron una incautación de un yacaré bebé disecado durante un operativo de control en el paso fronterizo Ollagüe, ubicado en la Región de Antofagasta. El ejemplar fue encontrado en el equipaje de un viajero boliviano, identificado como M.Ch.C., de 62 años, quien viajaba con destino a Calama. El yacaré, especie protegida por el Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES), fue incautado en cumplimiento de la Ley N° 20.962, que regula el comercio y la protección de especies en peligro. Según el Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero, el transporte transfronterizo de especies de la flora y fauna está prohibido. Aduana en estos casos aplica los convenios internacionales suscritos por Chile, como en este caso CITES, aportando de esta forma a la protección de esta área que es tan relevante para el desarrollo sustentable de todos los países”.
Un robo fue registrado este miércoles en las instalaciones del Puerto Antofagasta, donde desconocidos habrían forzado un container de propiedad de Aduanas, sustraendo un cargamento de cigarrillos incautados. El valor estimado de la mercancía robada asciende a alrededor de $30 millones. A raíz del hecho y según lo informado por SoyAntofagasta, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó al puerto para realizar las pericias correspondientes. Por su parte, desde Puerto Antofagasta indicaron que no emitirían declaraciones sobre el incidente, ya que el container afectado pertenece a Aduanas Chile.