A una década de la entrada en vigencia de la Ley Emilia, la Fundación Emilia presentó un balance sobre su impacto en la seguridad vial. El vicepresidente de la entidad, Benjamín Silva, informó que en Chile las muertes provocadas por conductores en estado de ebriedad han disminuido en un 60%, calificando este resultado como un récord mundial que otras naciones buscan replicar. En la región de Antofagasta, el panorama de los últimos años sigue siendo preocupante. Entre 2021 y 2024, el promedio anual de fallecidos por violencia vial alcanzó las 69 personas, mientras que los siniestros viales superaron los siete diarios. En tanto, el registro de lesionados graves o gravísimos en los últimos cinco años llegó a 248 personas por año, equivalente a casi uno por día. Respecto a las causas de fallecimiento, el 32% se atribuye al exceso de velocidad, el 14% a la conducción no atenta a las condiciones del tránsito y el 11% a deficiencias físicas, como el cansancio. En cuanto a los factores que originan los accidentes, la principal causa es la conducción no atenta (49%), seguida por el estado de ebriedad (12%) y el exceso de velocidad (menor proporción). Fuente: SoyAntof
Durante la mañana de este martes, una persona falleció producto de un accidente de tránsito ocurrido en avenida Pérez Zujovic, en el sector costero de Antofagasta. De acuerdo con información preliminar entregada por Bomberos, el hecho corresponde a una colisión de alta energía que además dejó al menos dos personas lesionadas. Según lo establecido por Carabineros preliminarmente, serían hasta cuatro afectados. Al lugar acudieron equipos de emergencia y personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes realizarán pericias técnicas, científicas y matemáticas para determinar las causas del accidente. NOTICIA EN DESARROLLO.
Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla detuvo este martes a los dos ocupantes de una camioneta implicada en un accidente ocurrido en horas de la mañana en el kilómetro 162 de la Ruta B-1 Sur, a la altura de la curva Romané. El accidente, registrado alrededor de las 07:30 horas, involucró a la camioneta y un furgón en el que viajaban cinco personas, resultando siete personas lesionadas como consecuencia del choque. El conductor fue arrestado por su presunta responsabilidad en la colisión y por presentar indicios de haber manejado bajo los efectos del alcohol. En tanto, la mujer que lo acompañaba fue aprehendida tras verificarse que tenía dos órdenes de detención vigentes.
Un grave accidente de tránsito se registró la mañana de este martes en la Ruta B-1, a la altura del kilómetro 168, en las cercanías de la curva Romané, en la Región de Antofagasta. El hecho ocurrió alrededor de las 07:34 horas e involucró a una camioneta con dos ocupantes y un furgón en el que viajaban cinco personas. Producto del impacto, siete personas resultaron lesionadas, las que fueron trasladadas hasta el servicio de salud Marcos Macuada para su evaluación y atención médica. Si bien preliminarmente se informó que no habría víctimas fatales, aún se espera confirmación oficial sobre el estado de salud de los heridos, algunos de los cuales presentan lesiones de diversa gravedad. Las autoridades se encuentran investigando las causas del accidente.
A una década de la entrada en vigencia de la Ley Emilia, la Fundación Emilia presentó un balance sobre su impacto en la seguridad vial. El vicepresidente de la entidad, Benjamín Silva, informó que en Chile las muertes provocadas por conductores en estado de ebriedad han disminuido en un 60%, calificando este resultado como un récord mundial que otras naciones buscan replicar. En la región de Antofagasta, el panorama de los últimos años sigue siendo preocupante. Entre 2021 y 2024, el promedio anual de fallecidos por violencia vial alcanzó las 69 personas, mientras que los siniestros viales superaron los siete diarios. En tanto, el registro de lesionados graves o gravísimos en los últimos cinco años llegó a 248 personas por año, equivalente a casi uno por día. Respecto a las causas de fallecimiento, el 32% se atribuye al exceso de velocidad, el 14% a la conducción no atenta a las condiciones del tránsito y el 11% a deficiencias físicas, como el cansancio. En cuanto a los factores que originan los accidentes, la principal causa es la conducción no atenta (49%), seguida por el estado de ebriedad (12%) y el exceso de velocidad (menor proporción). Fuente: SoyAntof
Durante la mañana de este martes, una persona falleció producto de un accidente de tránsito ocurrido en avenida Pérez Zujovic, en el sector costero de Antofagasta. De acuerdo con información preliminar entregada por Bomberos, el hecho corresponde a una colisión de alta energía que además dejó al menos dos personas lesionadas. Según lo establecido por Carabineros preliminarmente, serían hasta cuatro afectados. Al lugar acudieron equipos de emergencia y personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes realizarán pericias técnicas, científicas y matemáticas para determinar las causas del accidente. NOTICIA EN DESARROLLO.
Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla detuvo este martes a los dos ocupantes de una camioneta implicada en un accidente ocurrido en horas de la mañana en el kilómetro 162 de la Ruta B-1 Sur, a la altura de la curva Romané. El accidente, registrado alrededor de las 07:30 horas, involucró a la camioneta y un furgón en el que viajaban cinco personas, resultando siete personas lesionadas como consecuencia del choque. El conductor fue arrestado por su presunta responsabilidad en la colisión y por presentar indicios de haber manejado bajo los efectos del alcohol. En tanto, la mujer que lo acompañaba fue aprehendida tras verificarse que tenía dos órdenes de detención vigentes.
Un grave accidente de tránsito se registró la mañana de este martes en la Ruta B-1, a la altura del kilómetro 168, en las cercanías de la curva Romané, en la Región de Antofagasta. El hecho ocurrió alrededor de las 07:34 horas e involucró a una camioneta con dos ocupantes y un furgón en el que viajaban cinco personas. Producto del impacto, siete personas resultaron lesionadas, las que fueron trasladadas hasta el servicio de salud Marcos Macuada para su evaluación y atención médica. Si bien preliminarmente se informó que no habría víctimas fatales, aún se espera confirmación oficial sobre el estado de salud de los heridos, algunos de los cuales presentan lesiones de diversa gravedad. Las autoridades se encuentran investigando las causas del accidente.