El proyecto impulsado por la Agrupación De Rescate Ucra Antofagasta será financiado a través de los Fondos de Interés Regional del año 2022, al igual que las otras iniciativas presentadas … Leer más
El proyecto impulsado por la Agrupación De Rescate Ucra Antofagasta será financiado a través de los Fondos de Interés Regional del año 2022, al igual que las otras iniciativas presentadas y aprobadas en la sesión del pasado martes, los que están en las líneas de cultura, deporte y social.
En el marco de la sesión extraordinaria N° 382 del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), el cuerpo colegiado aprobó la última cartera de iniciativas presentadas por organizaciones sociales de la región, las cuales buscan a través de ideas innovadoras en diversos ámbitos, atender los intereses y necesidades de sus distintos barrios y comunidades.
Estos proyectos son financiados a través del 7% de los Fondos Regionales concursables y no concursables que tienen disponibles todos los Gobiernos Regionales, en el caso del Gobierno Regional de Antofagasta, culmina el 2022 con más de $6.000 millones aprobados por el Consejo Regional para ser destinados a organizaciones que presentaron sus proyectos enfocados en las líneas social, deporte, cultura, salud, medio ambiente y adulto mayor.
En este sentido, el gobernador Ricardo Díaz Cortés, señaló que, “hemos terminado la entrega de más de 6.200.000.000 de pesos que están asociados a proyectos de participación y queremos invitar a todas la organizaciones sociales a que participen de esta iniciativa en 2023 y si tienen dudas o cuestionamientos, si tienen en el fondo necesidad de ayuda, que acudan a la División de Desarrollo Social, acá se está apoyando constantemente”.
Cabe indicar que en el transcurso de la sesión se generaron desencuentros entre los representantes regionales debido a que una de las iniciativas tratadas presentó su formulario mediante un documento escrito a mano, sin embargo, la digitalización de la información permitió subsanar las diferencias, pese a que en el manual de postulación no se excluye dicha forma.
En este sentido, la consejera regional, Paula Orellana Uribe enfatizó que “hoy día hay una gran labor que hacer, nosotros como CORES sabemos que no hemos estado exentos de polémicas, también algunas veces en nuestras evaluaciones, y por lo mismo, tenemos una gran responsabilidad que es mejorar el manual y las bases de estos fondos para que haya un mejor desarrollo en la formulación de los proyectos, hayan capacitaciones a las organizaciones sociales, así como también esperamos que haya un buen desempeño y una mejor rendición y que no solamente recaiga en la división que evalúa y que presenta estos proyectos”.
Rescate de Vidas
Asimismo, en la sesión plenaria, el CORE aprobó la destinación $312 millones para 11 iniciativas, en donde $119 millones serán dirigidos al proyecto denominado “Tecnologización Para Salvar Más Vidas” a cargo de la Agrupación De Rescate Ucra Antofagasta, para la adquisición de equipamiento de punta y de máxima tecnología para labores búsqueda y rescate de personas o en peligro por desastres naturales, los cuales, sumado a las capacitaciones al personal de infantería y canes de búsqueda, podrán realizar una labor mucho más precisa en cuanto a la localización de víctimas extraviadas en grandes áreas, o sepultadas bajo escombros.
De esta manera, el presidente de la Agrupación de Rescate, Miguel Pizarro, indicó que “tengamos en consideración que próximamente tiene que votar la ley de desaparecidos, ley de extraviados, que se denomina donde las unidades de búsqueda rescate van a jugar un rol de apoyo a lo que son fiscalías y las entidades policiales. Por lo tanto, nosotros ya estamos en un proceso de preparación a través de este primer proyecto para poder brindar nuestro apoyo en forma concreta, profesional y obviamente tecnológica”.
“Hubo un apoyo permanente por parte de la División de Desarrollo Social, también hubo una muy buena recepción por parte de los consejeros y consejeros regionales y lo que nos sorprende también es las felicitaciones que nos dieron durante la exposición y defensa de nuestra propuesta” agregó Pizarro.
Finalmente, la consejera Paula Orellana, aseveró que, “el desafío hoy en día para nosotros como consejeros regionales, es estar presente en esta actividades. El estar ahí, también es parte de nuestro rol fiscalizador para que las actividades se ejecuten de buena forma. Ya que es importante también conocer y empaparnos además, del trabajo que las organizaciones realizan en el territorio”.
31 de marzo de 2023
Con ocho sumarios sanitarios tres que incluyen prohibición de funcionamiento, culminó un amplio operativo de fiscalización realizado este jueves al Terminal Pesquero de Antofagasta
31 de marzo de 2023
Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en Chile continental como insular, excepto en la Región de Magallanes.
31 de marzo de 2023
Una mujer fue asaltada mientras caminaba por el perímetro. Vecinos del sector de Costa Laguna aseguran que existe una alta presencia de grupos delictuales en los alrededores.
31 de marzo de 2023
CGE asegura que el corte podría durar hasta seis horas y se debe a trabajos de mejora, por lo que llamó a cargar baterías y desenchufar electrodomésticos antes del corte.
31 de marzo de 2023
Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria de la UCN.
31 de marzo de 2023
La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.
31 de marzo de 2023
Con ayuda de la PDI, Carabineros y Fuerzas Especiales, la Delegación Presidencial de Antofagasta realizó un desalojo de la toma incipiente en el sector de La Cachimba del Agua.
31 de marzo de 2023
No se tiene claro desde dónde y con qué razón se efectuaron estos proyectiles balísticos, cuestión que está siendo investigada por el SIP de Carabineros.